La seguridad informática es una disciplina que se encarga de
proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un
sistema informático. De todas formas, no existe ninguna técnica que permita
asegurar la inviolabilidad de un sistema.
Durante este trimestre, hemos aprendido diversas cosas sobre
la seguridad informática mediante diversas fuentes de información. Entre ellas
encontramos las entrevistas que le hicieron a un hacker informático español muy
reconocido mundialmente llamado Chema Alonso.
Entrevista en
Salvados
Entrevista en el Hormiguero
Entrevista en Late Motiv

Además, hemos utilizado algunos programas como el el antivirus Avira Antivirus queofrece las últimas
tecnologías y permite realizar un análisis de antivirus con protección galardonada detecta
los programas maliciosos tales como virus, ransomware, troyanos bancarios y
muchos más; el programa CCleaner,es una aplicación gratuita para sistemas Windows, que sirve
para realizar una limpieza y puesta a punto del Sistema Operativo del PC. Con
Ccleaner, podemos realizar una limpieza a fondo del PC de una forma sencilla,
con lo que conseguiremos ganar espacio en el disco duro y evitar que el PC se
ralentice; algun otro antispyware y además hemos explorado el Firewall de nuestro ordenador (Firewall de Windows), hemos borrado las cookies de Google y hemos utilizado la navegación privada de Google y de Internet Explorer. Por ultimo, hemos hablado sobre el navegador Tor que es una red que implementa una técnica llamada Onion Routing
(enrutado cebolla en castellano), diseñada con vistas a proteger las
comunicaciones en la Marina de los Estados Unidos. La idea es cambiar el modo
de enrutado tradicional de Internet para garantizar el anonimato y la
privacidad de los datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario